Diseñamos, implementamos y soportamos la solución SAN que mejor de adapta a sus necesidades. Con nuestro principales partners como Rohde&Schwarz, Quantum, ExaSAN o Tiger Technology, dotamos a su infraestructura de los flujos de datos concurrentes necesarios para workflows en HD, 2K, 4K o 8K en entornos de trabajo mixtos Windows – Linux – MacOS.
Aplicando la tecnología actual de 10GbE, 40GbE o 100GbE diseñamos la red de almacenamiento más adecuada para las necesidades de cada proyecto. Aplicando las soluciones de almacenamiento NAS de partners como GbLabs, Rohde&Schwarz o los poderosos sistemas de caché de Avere orientados a objeto, dotamos a su infraestructura de las prestaciones que precisan y posibilidad de expansión futura.
Los sistemas de almacenamiento Raid que combinan prestaciones y seguridad. Para trabajar en local con flujos de trabajo hasta 8K. Nuestros principales partners son Accusys, Stardom, Infortrend o LaCie. Con ellos cubrimos todas las necesidades tanto en ancho de banda como en las aplicaciones y sistemas certificados.
The Foundry Visionmongers se fundó en 1996 en Londres. Diseña tecnologías de software creativas para entregar efectos visuales y contenido 3D galardonados para las industrias del diseño, la visualización y el entretenimiento. Su software avanza en el arte y la tecnología de la experiencia visual en asociación con líderes creativos de todo el mundo.
Nuke. Diseñado para agilizar el flujo de trabajo diario a nivel de compositor 3D. Flexible, eficiente y repleto de funciones, con resultados de calidad de película y de forma rápida. La elección perfecta para compositores, iluminadores y animadores.
Nuke, además ofrece mayores posibilidades con NukeX y Nuke Studio que dan posibilidades de creación más complejas o que permite crear y editar composiciones, dando un control más creativo.
Hiero. Permite editar con el material con diversas líneas de tiempo o revisar tomas.
Mari. Herramienta de Foundry aplicada en las texturas avanzadas y pintura sobre objetos 3D.
Cara VR. Dirigido al trabajo con realidad virtual y acelerado por GPU. Se ha optimizado para unir imágenes y suavizarlas ya sean fijas o en movimiento, así como admite audio estéreo y mono.
Modo. Texturizado, renderizado en 3D. Permite modelados 3D, sombreados, el renderizado fotorealista de Modo o las herramientas de cámara virtual, que te permite trabajar en 360°.
Fundada hace más de 80 años, Rohde & Schwarz, entre los fabricantes líderes a nivel mundial de productos de tecnología de la información y la comunicación para profesionales.
R&S Spycer es un software de fácil administración, que permite la revisión y administración de grandes datos.
Especialmente útil en el empleo de datos de vídeo o película, R&S Spycer dará una visión general del contenido de los sistemas del almacenamiento y las Workstation.
Permite administrar el contenido de escáneres, telecines, cámaras o suites de edición.
Quantum es una empresa líder desde su fundación en 1980 en soluciones de almacenamiento, datos en cinta, copias de seguridad y recuperación y protección de datos a nivel virtual y cloud.
Cuentan con Stornext, sistema propio que permite leer y escribir a los equipos de forma simultánea, se emplea en las SAN, con archivos pesados y en los que más de un usuario necesita acceder.
Scalar. Almacenamiento y visualización de archivos en cintas LTO-8. También la mejor opción de realizar Backups en cinta, protegiendo los datos a largo plazo.
Cuenta con diferentes soluciones en función de las necesidades, desde equipos portables con una sola cinta a otra con posibilidad de ampliar la capacidad la biblioteca y pudiendo tener acceso al modelo i6000, pensada a nivel empresarial a largo plazo pudiendo ampliarse a más de 16.000 cintas
Sony, multinacional japonesa fundada en 1946, hoy es conocida a nivel mundial por ser uno de los principales fabricantes de equipos de electrónica. Además, también desarrollan diferentes productos especializados a nivel profesional en diferentes ramas.
ODA (Optical Disc Archive). A nivel de backup Sony dispone de discos ópticos ODA como sistema alternativo a los LTO. Destacan principalmente por la larga protección a los datos en los discos (50 años), y velocidad de hasta 1 Gbps/w y 2Gbps/r
YoYotta es una empresa que dedica sus esfuerzos en desarrollar software de backup exclusivamente para macOS y obtener mejores resultados.
YoYotta Software permite realizar el backup en 3 sencillos pasos trabajando con el estándar de backup LTO desde el LTO-5 hasta el actual LTO-8
YoYotta LTFS puede copiar archivos en paralelo a dos cintas. YoYotta da nombre, formatea, monta y repara las cintas de archivos LTO.
Con Automation se organiza una cola inteligente si por ejemplo necesitamos copiar datos de varias tarjetas a un RAID, de esta forma se puede agregar copias de seguridad en cola.
Su sistema YoYotta File System (YFS) permite ver los .MP4 en el disco y se permite abrirlos
XenData es desarrollador y proveedor de sistemas de almacenamiento de datos escalables.
Instalados en más de 90 países, sus productos se usan en la industria de TV, producción y postproducción de video, son productos ideales para aplicaciones que necesiten una amplia capacidad.
LTO-8 Storage System incluyendo Librería. sistema de archivo digital LTO-8 expandible formado por uno de los LTO Storage Servers y por una Librería LTO-8. La librería LTO se conecta al servidor, que se conecta a red a 1 GbE o 10 GbE
mLogic diseña y produce periféricos innovadores. Entre sus productos más destacados se encuentran los relacionados con soluciones de backup, que vienen incluyendo el interfaz Thunderbolt.
LTO-8 Thunderbolt 3 Archiving Solution. Se trata de un LTO-8 portable, ofrece la posibilidad de conectarse mediante Thunderbolt 3 dual a macOS o Windows.
mRack LTO-8. Esta es una solución que aportan para montarla en rack de 1U, con posibilidad para dos cintas. Sus puertos también son Thunderbolt 3.
Para manejarlos son compatibles con el software de empresas como Retrospect, XenData, Archiware, YoYotta o Codex entre otros.
Empresa europea, fundada en Hungría y actualmente una de las líderes en software para generación de dailies en el rodaje y transcodificación.
Transkoder. Aplicación dedicada a la transcodificación, la masterización y la QC y se centra en el HDR y altas resoluciones, llegando a alcanzar los 8K.
On-Set Dailies. El sistema de procesamiento digital más extendido, desarrollado para las últimas cámaras del mercado. Es un sistema completo para la graduación del color, audio sync y empleado en Hollywood para producciones como Iron Man 3, Sky Fall o The Avengers
Express Dailies. Sistema potente de postproducción móvil. Empleado para transcodificación, archivo, QC y entregables.
Sony
Sony, multinacional japonesa fundada en 1946, hoy es conocida a nivel mundial por ser uno de los principales fabricantes de equipos de electrónica. Además, también desarrollan diferentes productos especializados a nivel profesional.
Monitores profesionales. Sony pone a disposición monitores BRAVIA 4K, de señalización digital desde 32” hasta 100” para la reproducción en cualquier entorno. Sony usa remasterización HDR basada en objetos y tecnología Super BitMapping para imágenes con más profundidad.
Sony complementa sus pantallas con distintos accesorios como Paneles táctiles para transformar el monitor profesional en monitor táctil o software para sus pantallas.
FilmFabriek
Filmfabriek es una compañia holandesa, creada en 2011, de escáneres de películas y productos relacionados.
Su Filmscanner Muller HDS+ está diseñado para ser compatible con todos los formatos de películas, sin ruedas dentadas y con ventana húmeda ajustable para películas frágiles.
Utiliza un limpiador de películas para rellenar los arañazos y las líneas verticales de la película. El alto porcentaje de alcohol asegura que el líquido se evapore antes de que vuelva a enrollarse en el carrete.
Además, está construido de una forma modular, de modo que está abierto a cambios de hardware y firmware, dándole mayor profundidad y posibilidades para cambiar cámara o cabezales de sonido.
Digital Vision
Pioneros del video digital en los 80. En su empeño de la búsqueda de la mejor tecnología, dos de sus tres fundadores están integrados en el I+D de la compañía.
Durante los primeros 15 años se centraron en hardware. Actualmente, Digital Vision también posee software para procesar las películas.
Phoenix. Ofrece soluciones para la restauración de video y películas. Diseñado para obtener resultados de forma rápida y con poca intervención manual, aún así tiene una interfaz cómoda basada en la línea de tiempo que permite revisar y retocar lo necesario.
Por ejemplo, se usa cuando hay problemas a nivel global en la película como polvo, que sea una película vieja y dañada, que haya problemas de ruido en cámara digital o cintas analógicas
Golden Eye. Escáner para escanear películas desde 8mm hasta 70mm a 2K o 4K, con un conjunto óptico para todos los formatos. Capaz de operar y escanear en películas viejas en malas condiciones, incluso si está deformada o con perforaciones.
Blackmagic Design
Compañía australiana fundada en 2001. Su primera producción fue una tarjeta DeckLink de captura para macOS, con esta tarjeta fue la primera empresa en ofrecer video de 10 bits sin comprimir. Fue evolucionando, sacando nuevas versiones de la tarjeta compatibles con Windows, con corrección de color o compatibilidad con Adobe Premiere.
Desde 2009 posee Da Vinci Systems, ganadora de un Emmy por coloración y restauración.
Desde 2012 también producen cámaras de cine profesionales URSA con definición 4K. Así como en ese mismo año se hizo con la empresa Cintel y sus tecnologías, Cintel era conocida en el mundo del cine, del que formaba parte desde el año 1927.
DaVinci Resolve. Solución en el mercado, que desde 2018 incluye Fusion, para la edición del color, audio o efectos visuales. Es el único software de alta gama pensado para que distintos editores asistentes o coloristas trabajen de forma simultanea en el mismo proyecto.
Cintel Scanner. El escáner de cintel es una solución que digitaliza en tiempo real y de etalonaje.
Incluye una ventanilla para películas de 35 mm, dos bobinas, cuatro cabezales de limpieza y soportes para su instalación sobre escritorios, además del programa DaVinci Resolve Studio. El escáner Cintel brinda la posibilidad de transferir películas escaneadas directamente a dicha aplicación, con la opción de combinar cintas, realizar ajustes cromáticos, modificar el encuadre en las tomas, reducir el ruido en las imágenes y extraer el audio.
ATEM. Los mezcladores ATEM permiten establecer comunicación entre cámaras, para eventos en directo como cubrir conciertos, producciones teatrales o conferencias.
SmartView Duo y SmartScope Duo. Dos pantallas de 8 pulgadas para supervisar señales SDI en SD, HD, 3G y 6G en el caso de SmartScope
Adobe
Adobe Systems fue creada en California (EEUU) en 1982 y hoy por hoy es una empresa puntera en el sector del software de edición de video, audio, o imágenes digitales.
Su producto más visible y que está en más equipos es Adobe Acrobat, un programa asociado al formato PDF y con el que son referencia en todo tipo de equipos y usuarios.
Adobe Photoshop. Es una aplicación cuyo nombre, hoy por hoy, se emplea de sinónimo para la edición y retoque fotográfico. Si bien también se usa en el diseño web, edición y grafismo de video o fotocomposición.
Adobe Illustrator. Destinado a la ilustración y creación artística, además de ser un software que emplea el dibujo vectorial. Sus funciones permiten al artista o diseñador el poder redimensionar creaciones sin que pierdan nitidez.
Adobe AfterEffects. En los efectos visuales cinematográficos y gráficos profesionales en movimientos y efectos especiales. Una gran ventaja que tenemos con After Effects es la cantidad de plugins de otras compañías que nos abren más posibilidades e incluso pueden aligerar cargas de trabajo.
Adobe Premiere Pro. Software líder en edición de videos a nivel profesional. Permite editar, ajustar el color o perfeccionar el video. Además, nos permite trabajar con múltiples secuencias e incluso abrir varios proyectos.
InDesign. Dirigida a maquetadores profesionales, tiene todo lo necesario para diseñar carteles, libros, libros electrónicos, revistas digitales o PDF interactivos.
Maxon
Empresa alemana, que actualmente con filiales en EEUU, Canadá y Reino Unido. MAXON Computer es una desarrolladora líder de software 3D para la industria creativa gracias a Cinema 4D. Es fácil de aprender, fiable y con gran potencia tanto en Windows como en MAC, puede ser manejado sin problemas por artistas 3D sin experiencia que quieran introducirse y aprender a manejarlo con una curva de aprendizaje muy rápida, y a profesionales.
El interés de sus usuarios lo consigue gracias a su animación de esqueletos de los personajes, de creación de pelo o plumas, cuerpos blandos o rígidos y sus dinámicas, iluminación y renderización en HD
Cinema 4D es utilizado por empresas como Blizzard Entertainment, Fox o Walt Disney para el modelado 3D, gráficos en movimiento de última generación, visualizaciones arquitectónicas y de productos o gráficos de videojuegos
Thinkbox
Empresa fundada en 2010 que en un corto espacio de tiempo ha sabido entrar con fuerza y crearse un nombre rápidamente por sus objetivos dirigidos tanto a pequeñas como a grandes producciones.
Deadline es una herramienta para Windows/Linux y Mac centrado en el control y gestión de las granjas de renderización. Ofrece un gran abanico de posibilidades con su compatibilidad a la hora de manejo de la granja.
La arquitectura exclusiva de Deadline elimina la necesidad de una aplicación de administración centralizada al usar una base de datos y compartir archivos básicos para administrar la granja. Mientras la base de datos y el servidor de datos se estén ejecutando, Deadline se ejecuta.
Chaos Group
Chaos Group, desarrolladores de V-Ray, en 1997, crearon un motor de renderizado como extensión para algunas aplicaciones como 3ds MAX, Maya o Nuke.
Este un motor que por ejemplo emplea avanzados algoritmos para iluminación como Path Tracing, Mapeo de Fotones o Fuerza Bruta.
Actualmente es utilizado en la industria del cine, del videojuego o para renders arquitectónicos.
Además de V-Ray, cuentan con Phoenix FD, una solución para la simulación de todo tipo fluidos como fuego, humo o neblina entre otros.
Al emplearse para completar y dar alternativas a software como el de Autodesk, Nuke o Unreal, se tienen en cuenta para completar y mejorar el trabajo a realizar.
Autodesk
Compañía asentada en California, Autodesk es una compañía dedicada al software de diseño y creación de personajes 2D y 3D, arquitectura, de animación y realidad virtual. Desde 2016 poseen el motor Arnold integrado en su software.
Desarrollan Autodesk Maya, software desarrollado para el modelado, la animación y renderización 3D. Se caracteriza por su potencia, personalización, posibilidades de expansión y herramientas ligadas. De hecho, todo esto le ha permitido recibir un Óscar por la influencia que ha tenido en la industria cinematográfica. Actualmente lleva Arnold integrado para ver los cambios en tiempo real durante las renderizaciones.
Otro importante software, desarrollado por primera vez en 1990 es Autodesk 3ds MAX, también está dedicado al modelado y renderización como Maya, pero actualmente está más orientado al mundo de videojuegos, anuncios o arquitectura virtual.
Autodesk Flame. Consta de herramientas para efectos visuales 3D, acabado y composición 3D. Para combinar con la composición 2D tradicional. Flame tiene también Flare o Lustre para mayor versatilidad, asi como la posibilidad de combinar Flame con Maya para completar las tareas de posproducción.
También tienen la ventaja que los archivos creados por el software Autodesk son manejables con facilidad entre ellos como Mudbox, SketchBook Enterprise o ReCap Pro
ATTO Technology
Fundada en 1988 en EEUU, ATTO Technology es una compañía que confía en la calidad y confiabilidad de sus productos. Orientada desde sus primeros momentos hacia el almacenamiento.
Cuentan con productos para aportar soluciones relacionadas con RAID, SAS/SATA , Fibre Channel y dispositivos Ethernet, Thunderbolt y NVMe.
Para garantizarlas y ser eficaces colabora con multitud de fabricantes del sector como Quantum, IBM o Avid
Tiger Technology
Tiger Technology es una empresa europea que diseña y comercializa soluciones de almacenamiento compartido. Tratan que las empresas que cuentan con ellos lo tengan más fácil a la hora de compartir gestionar y migrar datos.
Los servidores Tiger y su software Tiger Store nos permite la configuración y compartición de archivos a través de SAN y NAS.
Sony
Sony, multinacional japonesa fundada en 1946, hoy es conocida a nivel mundial por ser uno de los principales fabricantes de equipos de electrónica. Además, también desarrollan diferentes productos especializados a nivel profesional.
Media Navigator. Programa destinado a entornos de producción de tamaño pequeño y mediano. Coordina las fases del grupo de trabajo, gestiona, organiza, protege y comparte tanto a nivel individual como de grupos.
Retrospect
Fundada en 1984 y presente en más de 100 países, Retrospect tiene como objetivo dotar a microempresa y PYMES de herramientas de confianza para proteger y recuperar sus datos.
Posee distintos tipos de licencias en función de las necesidades a cubrir:
Multi Server. Protege cualquier número de servidores, equipos de sobremesa y portátiles en red con Windows, Mac y Linux desde un único ordenador host con Retrospect. Es compatible con almacenamiento en disco y cinta.
Single Server. Protege un servidor y cualquier número de equipos de sobremesa y portátiles en red con Windows, Mac y Linux desde un único ordenador host con Retrospect. Es posible adquirir licencias de cliente de servidor adicionales para proteger más servidores en red con Windows, Mac o Linux. Es compatible con almacenamiento en disco y cinta.
Single Server (Disk-to-Disk). Protege un solo Windows Server y cinco estaciones de trabajo utilizando el almacenamiento local, en red y en la nube basado en disco.
Desktop. Proteger un único equipo Windows que no sea servidor y hasta cinco equipos de sobremesa y portátiles adicionales con Windows, Mac y Linux.
Rohde & Schwarz
Fundada hace más de 80 años, Rohde & Schwarz figura entre los fabricantes líderes a nivel mundial de productos de tecnología de la información y la comunicación para usuarios profesionales.
Sus equipos nos permitirán crear SAN de almacenamientos de datos multimedia, R&S cuenta con SpycerBox. Sistemas modulares escalables y de almacenamiento redundante. Están pensado para trabajos con archivos multimedia, diseñados y enfocados al ámbito de la posproducción, enfocados a formatos multimedia.
Recientemente han presentado SpycerNode, con especificaciones y prestaciones aun más potentes a las que ya teniamos en SpycerBox, y que parece marcar la senda para los próximos años
También cuentan con R&S Venice 4K, diseñado para trabajar en la creación, distribución de contenido y producción en vivo.
Por eso mismo, R&S ofrecen soluciones garantizando almacenamiento high-speed, estabilidad, soluciones y fácil mantenimiento.
Hewlett Packard
Fundada a mediados del siglo XX, desde sus inicios se dedicaba a fabricar objetos de electrónica y laboratorio. En la actualidad, HP se trata de una de las compañías más potentes y de más prestigio a nivel mundial en el negocio de la informática tanto a nivel usuario como de empresas.
Trigital cuenta con más de 20 años de experiencia con las estaciones de trabajo HP. Las Workstations Z equipos profesionales diseñados para trabajar con contenidos de fotografía, cine, video, animación o videojuegos. Para desarrollar sus máquinas y su puesta a punto, HP trabajan con compañías como Adobe, Autodesk o Avid y el software de las compañias.
Hay que hacer también una importante mención a los monitores HP, diseñados para su uso a nivel profesional. Las pantallas HP Z se testean con las Workstation HP para garantizar su compatibilidad.
Además contamos con la posibilidad de adquirir las pantallas HP DreamColor, pantallas de referencia para los profesionales a la hora de trabajar en artes gráficas o VFX
HP también dispone de servidores ProLiant que abarcan un amplio espectro de modelos, desde servidores de rack o torre para cubrir tanto los objetivos como el crecimiento y necesidades de la empresa.
GB Labs
GB Labs potencian el diseño y la innovación dentro de la industria. Son empresa pionera mediante el almacenamiento compartido SSD y de disco híbrido para acelerar flujos de trabajo.
Su sistema operativo Core, está diseñado especialmente desde cero para ofrecer rendimiento y fiabilidad. GB Labs ha hecho que poseer y usar equipos de almacenamiento compartidos sea una experiencia completamente nueva. Los grupos de trabajo de Mac, PC, Linux y SO mixto pueden trabajar en colaboración para una mayor eficiencia.
Entre sus servidores FastNAS destacan las versiones híbridas, con HDD y SSD, destinadas a obtener una mayor velocidad y obtener mayor rendimiento para editores de HD, artistas y desarrolladores gráficos y profesionales de sonido.
DELL
Prestigiosa multinacional estadounidense, con 35 años de experiencia, que desarrolla, fabrica, vende y da soporte a ordenadores, servidores, switches, aplicaciones o periféricos.
Poseen servidores para las distintas necesidades de las empresas. Servidores de torre, de rack o enfocados a almacenamiento.
En la gama Dell Networking cuentan con switches Gigabit Ethernet para dar servicio a servidores y equipos.
Workstations. Cuentan con sus estaciones de trabajo para profesionales como la serie 7000, adaptables y ampliables para crecer cuando sea necesario.
Quantum
Quantum es una empresa líder desde su fundación en 1980 en soluciones de almacenamiento, de datos en cinta, copias de seguridad y recuperación y protección de datos a nivel virtual y cloud.
Cuentan con Stornext, sistema propio que permite leer y escribir a los equipos de forma simultánea, lo emplea en las SAN, con archivos pesados y en los que más de un usuario necesita acceder.
Xcellis. Almacenamiento de alta velocidad preparados para la escalabilidad de capacidad y rendimiento, es una solución de almacenamiento de las NAS más robustas en las empresas.
Deduplicación. Almacenamiento escalable de alto rendimiento para backup y recuperación. Diseñado para obtener el máximo rendimiento, reduciendo el tamaño de los datos y la protección de datos para sitios remotos.
Almacenamiento híbrido y flash QXS. Para almacenamientos exigentes. Son equipos resistentes y de alta fiabilidad, hasta 99,999%. Sus funciones incluyen la distribución por niveles inteligente y automatizada.
Avere
Avere Systems fue creado por expertos en sistemas de archivos decididos a reinventar el almacenamiento cambiando la forma en que las empresas pensaban y compraban recursos de almacenamiento.
Con décadas de experiencia detrás de los fundadores de la compañía, Avere comenzó en 2008 con la misión de utilizar almacenamiento rápido basado en flash de la manera más eficiente y efectiva posible. Lo que el equipo descubrió fue una tecnología que optimizaba los recursos de almacenamiento y reducía las dependencias de las instalaciones de almacenamiento cuando necesitan expansión.
Con un sistema operativo propio, Avere OS, este avanzado sistema de archivos no solo aumenta el rendimiento dentro de los sistemas de almacenamiento conectados a la red estándar, sino también dentro de diversas arquitecturas híbridas que incluyen servicios del proveedor de la nube y otros tipos de almacenamiento de objetos.
Agregar capacidad para resolver problemas de rendimiento es una solución costosa que no siempre es efectiva. Avere FXT Edge Filers le brindan la ventaja de proporcionar escalas de rendimiento NFS y SMB ilimitadas, mientras que facilita la administración de sus datos, tanto en el centro de datos como en la nube.
Agregando un clúster de servidores Avere Edge Filers, se separa el rendimiento de la capacidad. Avere Edge se sitúa frente a su “núcleo” de almacenamiento conectado a la red (NAS) o almacenamiento en la nube, más cercano a los usuarios. El clúster optimiza el tiempo de respuesta a los usuarios y permite al almacenamiento centralizado ahorrar costes de ampliación y simplificar la administración.
Avere FXT Edge Filers habilitan el cloud híbrido y optimizan el rendimiento de los sistemas NAS.
ARCSERVE
Arcserve ofrece a las organizaciones la garantía de que puedan recuperar sus datos y aplicaciones cuando lo necesiten. Fundada en 1990, Arcserve ofrece una completa solución para entornos virtuales y físicos, en instalaciones físicas o en la nube, con el respaldo de una asistencia y conocimientos técnicos insuperables.
Arcserve Backup. Solución integral de gestión de almacenamiento distribuido para entornos distribuidos y de varias plataformas. La aplicación puede realizar copias de seguridad y restauraciones de datos desde todos los equipos de la red (incluidos los equipos que ejecutan Windows, UNIX y Linux) mediante los agentes de cliente opcionales. Arcserve Backup también proporciona utilidades de gestión de dispositivos y medios.
Arcserve UDP. Es un conjunto que incluye software y soluciones de dispositivos para proteger los datos en las instalaciones o en la nube, con funciones fáciles de usar y a nivel empresarial.
La solución basada en software de Arcserve de alto rendimiento proporciona fácil manejo directo a la nube de Backup y recuperación para las empresas.
Arcserve Replication and High Availability. Sincroniza los datos en sus servidores (Windows, Linux y UNIX) y en un segundo servidor de réplica virtual o físico que aprovisiona localmente, en ubicación remota o en la nube. Full System Protection para Windows automatiza el aprovisionamiento de su servidor de réplicas, utilizando un servidor virtual, para acelerar la implementación.
ARCHIWARE
Archiware es un desarrollador de aplicaciones profesionales de backup, que se ajustan a las necesidades que tenga la empresa y su entorno de datos.
Entre sus productos destacan:
Archiware P5 Backup. Permite realizar copias de seguridad a disco, LTO y al cloud
Archiware P5 Synchronize. Replicar de datos para asegurar alta disponibilidad de los mismos
Archiware P5 Archive. Migrar o mover datos offline a disco, de LTO o a la nube.
Archiware Pure. Realiza backups y verificación para sistemas VMware.
ACCUSYS
Accusys es un fabricante de almacenamiento DAS y SAN basados en PCI Express y Thunderbolt
ExaSAN Series
ExaSAN es una solución de almacenamiento de alto rendimiento con un coste reducido basado en tecnología PCi Express (PCIe).
ExaSAN le aporta el beneficio de un almacenamiento compartido junto con su escalabilidad y crecimiento, diseñado estrictamente
para el mercado audiovisual y le permite satisfacer sus requisitos de ancho de banda para su workflow.
La nueva cabina A16S3-PS con 16 bahías tiene un rendimiento de 2500MB/s.
Gamma Series
Cabinas de almacenamiento DAS por Thunderbolt 3 capaces de trabajar hasta con dos streams de 4K DPX (4096×3112 a 24p)
Gamma 12 con 12 bahías o Gamma 8 con 8 bahías . Ambas permiten expansión o encadenar otros dispositivos Thunderbolt.
Compatibles tanto con sistemas Windows como con Apple con thunderbolt3.
T-Share Series
Es la primera solución de almacenamiento compartido por Thunderbolt. Combina la posibilidad de conectar múltiples workstations
a través de thunderbolt a un almacenamiento de alto rendimineto y gran capacidad y que es ampliable
Permite enlazar hasta dos cabinas de almacenamiento para poder disponer de hasta 8 clientes conectados directamente.
Todas las soluciones de almacenamiento compartido de Accusys son compatibles con XSAN o Tiger Technology